
La parte diferencial de la dirección, por tanto, alude al origen de la nave. El DNI en la boca, claridad. Una claridad inútil e insustancial pues nada dice del hoy.
El nombre, por su parte, hacía referencia en el origen a tres cosas:
a) El grupo musical de los ochenta, un clásico(sic) del que se llamó after punk siniestro. Erróneamente – como casi siempre – creí en mis años mozos que el pop-rock siniestro representaba la parte más filosófica y profunda de la cultura popular. Este fue el homenaje a mi tontuna.
b) La cita de P.K.Dick: “ Ahora que el miedo había desaparecido, empezaba a brotar de ella algo más, algo extraño. Y deplorable, pensó Isidore. Cierta frialdad, semejante al hálito del vacío entre los mundos habitados, algo venido de ninguna parte". El trabajo con algunas obras maestra de la llamada ciencia-ficción me pareció uno de los motores de la asignatura CTS. La referencia a “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” alude a uno de los textos trabajados. Además ¿no es interesante narrar ese hálito vacío que se define entre todos los marcos entre los que "poéticamente habitamos"?

c) Ciertas imágenes del arte-tecno-scifi-sinistro, en la estela oscura del maestro Lovecraft o Hans Giger o el Moebius de Metal Hurlant. y los Humanoides Asociados. Concretamente pensaba en un ente inmóvil, casi mineral, inquietante en su quietud, y que con sólo abrir ojos o boca es capaz de absorber el horizonte de paz y familiaridad que nos rodea. Una metodología filosófica o un principio de estilo, no sé. Pop-apocalipsis. Un guiño a Gustavo Adolfo Bécquer y su cuento sobre la estatua celosa que revive para vengar el beso del infiel. El Golem. El Combidado de Piedra. Posterior es la alusión a los Hollow Men de Eliot.
Además, seres vacíos entre mundos habitados es un nombre bonito, un imparisílabo, que muestra la desolación y melancolía profunda que podemos sentir todos al abrir los ojos frente al orden de lo tecnocientífico y tecnonatural, habitante del fuera y del adentro con el que uno no siempre se reconoce siendo uno mismo.
(Continuará)
No hay comentarios:
Publicar un comentario